
La semilla de marañón es uno de los frutos secos más populares del mundo:
Esta inusual semilla con forma de riñón, es llamada por diferentes nombres en toda América, siendo los más conocidos, marañón y paujil en la mayoría de países. En Venezuela es conocido como merey, cajú en Brasil y acayouba en Argentina.
La semilla de marañón contiene mucho calcio, magnesio, ácido fólico, potasio, vitaminas B1 y B2, posee una elevada proporción de ácidos grasos monoinsaturados y es rico en proteínas, en otras palabras es perfecto para ‘picar’ entre comidas.
Según la ciencia, consumir frutos secos al menos 2 veces por semana, se asocia con una reducción del 32% del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, y síndrome metabólico.
Principales beneficios de consumir semillas de marañón
- Las fibras que contiene las semillas de marañón, previenen el estreñimiento y favorecen el tránsito intestinal.
- Mejora la fortaleza ósea, gracias a que es rico en magnesio y calcio.
- Mejora la memoria y el rendimiento cognitivo debido a su contenido en vitaminas del grupo B.
- Contiene proactocianidinas, un tipo de flavonoide, que posee la capacidad de eliminar células anómalas como el cáncer de colon.
Dejar una contestacion